En el primer semestre de 2025, la industria del dióxido de titanio experimentó una importante turbulencia. El comercio internacional, la distribución de la capacidad y las operaciones de capital están transformando el panorama del mercado. Como proveedor de dióxido de titanio con una sólida trayectoria en la industria, Xiamen CNNC Commerce se une a usted para revisar, analizar y proyectar hacia el futuro.
Revisión de Hotspot
1. Escalada de las fricciones comerciales internacionales
UE: El 9 de enero, la Comisión Europea emitió su resolución antidumping final sobre el dióxido de titanio chino, imponiendo derechos por peso y manteniendo exenciones para los productos utilizados en tintas de impresión.
India: El 10 de mayo, India anunció un arancel antidumping de entre 460 y 681 dólares por tonelada sobre el dióxido de titanio chino durante un período de cinco años.
2. Reajuste de la capacidad global
India: Falcon Holdings anunció una inversión de 105 mil millones de INR para construir una planta de dióxido de titanio de 30.000 toneladas por año para satisfacer la demanda de recubrimientos, plásticos e industrias relacionadas.
Países Bajos: Tronox decidió paralizar su planta Botlek de 90.000 toneladas, lo que se espera que reduzca los costos operativos anuales en más de 30 millones de dólares a partir de 2026.
3. Aceleración de grandes proyectos nacionales
La puesta en marcha del proyecto de dióxido de titanio de 300.000 toneladas de Dongjia en Xinjiang tiene como objetivo construir un nuevo centro de minería verde en el sur de Xinjiang.
4. Movimientos activos de capital en la industria
Jinpu Titanium anunció planes para adquirir activos de caucho, lo que indica una tendencia hacia la integración de la cadena de suministro y el desarrollo diversificado.
5. Medidas antiinvolucionistas (complementarias)
Tras el llamado del gobierno central para prevenir la competencia despiadada de tipo involutivo, los ministerios competentes han tomado medidas con rapidez. El 24 de julio, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR) y la Administración Estatal de Regulación del Mercado publicaron un borrador de consulta pública sobre la Enmienda a la Ley de Precios. Este borrador perfecciona los criterios para identificar precios predatorios con el fin de regular el orden del mercado y frenar la competencia de tipo involutivo.
Observaciones y perspectivas
Aumento de la presión exportadora y mayor competencia interna
Con barreras comerciales más fuertes en el exterior, parte de la capacidad orientada a la exportación puede regresar al mercado interno, lo que generará fluctuaciones de precios y una competencia más feroz.
Se destaca el valor de las cadenas de suministro confiables
A medida que la capacidad en el extranjero se contrae y la capacidad nacional aumenta, una cadena de suministro estable y confiable será un factor clave para la toma de decisiones de los clientes.
Se necesitan estrategias de precios flexibles
Dadas las incertidumbres como los aranceles, los tipos de cambio y los costos de transporte, será esencial optimizar continuamente las estrategias de precios y diversificar las carteras de productos.
Consolidación de la industria que vale la pena observar
El ritmo de la actividad de capital intersectorial y de las fusiones y adquisiciones industriales se está acelerando, lo que abre más oportunidades para la integración upstream y downstream.
Restaurando la competencia, la racionalidad y la innovación
La rápida respuesta del gobierno central a la competencia involutiva subraya su firme compromiso con el desarrollo saludable del mercado. La Enmienda a la Ley de Precios (Borrador para Consulta Pública), publicada el 24 de julio, representa una profunda revisión de la competencia desleal actual. Al refinar la definición de precios predatorios, el gobierno aborda directamente la competencia maliciosa, a la vez que inyecta un "agente de enfriamiento" en el mercado. Esta medida busca frenar las guerras de precios excesivas, establecer una clara orientación al valor, fomentar mejoras en la calidad de productos y servicios, y promover un entorno de mercado justo y ordenado. Si se implementa con éxito, el borrador ayudará a reducir la involución, restablecer una competencia racional e innovadora, y sentar las bases para un crecimiento económico sostenible.
Hora de publicación: 19 de agosto de 2025
